El Rol de los Muertos en la Magia Occidental: Un Vacío Olvidado

muerte
Home » religiones y cosmovisiones » Alquimia » El Rol de los Muertos en la Magia Occidental: Un Vacío Olvidado

Introducción

En el vasto universo de la magia occidental, existe un aspecto que ha sido relegado al olvido: el papel de los muertos. Mientras que en otras tradiciones este elemento es fundamental, en la magia occidental parece haber sido excluido casi por completo. ¿Qué consecuencias trae consigo esta omisión? ¿Cómo afecta nuestra comprensión y práctica de la magia? En este artículo, exploraremos este tema intrigante y descubriremos cómo su ausencia ha dejado un vacío significativo en nuestro entendimiento y práctica mágica.

El Origen de los Grimorios y su Ausencia de Referencias a los Muertos

Raíces en la Antigua Grecia y el Mundo Helenístico

Contrario a la creencia popular, los grimorios no tienen sus raíces en un mito sobre el rey Salomón, sino en un trasfondo histórico más real en la antigua Grecia y el mundo helenístico. Es en esta época donde el término «goetia» encuentra su origen y contexto genuino.

La Transformación de la Tradición

A medida que la tradición de los grimorios se encontraba con la cristiandad medieval y los neoplatónicos renacentistas, experimentó transformaciones significativas. Una de estas alteraciones importantes fue la eliminación casi total de referencias a los muertos como agentes activos en las operaciones mágicas.

La Exclusión de los Muertos de los Grimorios

Los muertos, una vez figuras prominentes en la goecia arcaica, fueron sustituidos en los grimorios por entidades como ángeles caídos. Esta omisión deliberada tiene consecuencias negativas de amplio alcance en nuestra comprensión y práctica de la magia.

La Necromancia y su Declive en la Magia Occidental

Relegación de los Muertos a un Papel Secundario

En las formas anteriores de la tradición, los muertos ocupaban una posición más prominente y respetada. Sin embargo, en los grimorios modernos, su presencia se reduce a la invocación de fantasmas de baja jerarquía, omitiendo ancestros y héroes que antes eran figuras importantes.

Transformación del Concepto de Necromancia

El término «necromancia» ha sufrido una metamorfosis a lo largo del tiempo, ocultando la peculiaridad de la exclusión de los muertos en la magia occidental moderna. Este cambio ha sido reflejado en el término «nigromancia», sin embargo, las asociaciones con la magia goética persisten, aunque de manera amorfa.

Reconsiderando la Escatología en la Magia Occidental

Una Perspectiva Escatológica Olvidada

La magia moderna occidental ha perdido de vista el aspecto escatológico que solía estar presente en las tradiciones antiguas. Este enfoque evolutivo nos permite comprender mejor la relación entre los vivos y los muertos en el contexto mágico.

Reconexión con los Orígenes Olvidados

Al reconectar con la esencia central olvidada de sus orígenes, la magia occidental puede adquirir una mayor profundidad y significado para los practicantes y aspirantes. Esto implica reconocer la importancia de los muertos y su papel en el mundo mágico.

Conclusiones

En conclusión, la exclusión de los muertos en la magia occidental ha dejado un vacío significativo en nuestra comprensión y práctica de la magia. Al reconectar con este aspecto olvidado, podemos enriquecer nuestra experiencia mágica y comprender mejor el papel de los muertos en el universo mágico. Es hora de volver a explorar y reconciliarnos con este aspecto fundamental de nuestra tradición mágica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *